19/10/2020: Vacuna contempla a niños de entre 13 meses de edad y 5 años, 11 meses, 29 días 19/10/2020 La administración de esta vacuna es obligatoria y gratuita para toda la población objetivo, independiente del sistema previsional de salud, nacionalidad o condición migratoria, se aseguró desde la Seremi de Salud de Los Ríos. A nivel de la comuna Panguipulli se pretende aplicar la vacuna en los jardines infantiles y establecimientos educacionales. Enfermera María Cecilia Castillo Briones. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Enfermera María Cecilia Castillo Briones, Referente de Inmunizaciones del Cesfam Panguipulli, confirmó que "la campaña de vacunación contra el Sarampión, la Rubeola y la Papera se inició a la partir del 1 de octubre", y que "esta es una estrategia del Minsal que viene desde el añ0 2000". Esta vacunación, agregó, "se hace cada 5 años con el objetivo de mantener controlada la expansión del Sarampión. Se enfoca en esa patología porque en los últimos años se han detectado casos efectivos de esa enfermedad en el país". Por ejemplo, añadió la profesional, "en el año 2018 hubo 23 casos, el año 2019 hubo 11 casos y en lo que va del año 2020 llevamos 2 casos positivos. Todos los casos son importados, vienen desde el extranjero, y con la vacuna nuestra población está protegida contra el Sarampión". Pero, reiteró, "los dos casos vienen de afuera, uno de Brasil y el otro importado desde Estados Unidos". "La campaña de vacunación se realiza en Chile porque si bien está controlada la enfermedad, pero hay casos que circulan en países de las américas y en otros continentes, se suma el hecho de que la gente viaja mucho", indicó María Cecilia Castillo. Ahora, aseguró la enfermera, "las personas susceptibles a enfermarse son los niños de menos de 5 años edad. En el programa nacional de inmunización esa vacuna está establecida cuando un niño cumple el año de edad, pero hay casos donde no todos los niños adquieren la inmunización suficiente con la dosis que se aplica al cumplir un año de edad. Se necesita hacer un refuerzo entre 1 a 5 años de edad". Luego, la profesional informó que "estamos en proceso de elaboración del calendario de vacunación", y que "producto del Covid-19 nuestra primera reunión con la Seremi de Salud de Los Ríos la sostuvimos el 5 de octubre. Para que un niño sea vacunado debe estar entre los 13 meses y 5 años, 11 meses, 29 días. Nosotros ya contamos con la vacuna en el Cesfam de Panguipulli, pero a nivel regional la campaña se inicia el 19 de octubre de 2020 (hoy día). Finalmente, la enfermera Castillo adelantó que "como Cesfam de Panguipulli queremos ver la posibilidad de acercarnos en el mes de noviembre a los jardines infantiles y establecimientos educacionales. La idea es levantar una estrategia para que los padres lleven a sus hijos para la vacunación, especialmente a quienes no puedan acercarse al Cesfam, eso se llama estrategia extramural, para poder llevar la vacunación a todos los niños. Calculamos que son dos mil quinientos niños que hay que vacunar", concluyó. |